Entre los pioneros del periodismo digital en Honduras

En segundo día de juicio de JOH, testigos salpican a expresidentes Mel Zelaya, Pepe Lobo y JOH

Tegucigalpa.- El segundo día del juicio contra el expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández Alvarado, realizado el miércoles anterior, comenzó a saciar el morbo o interés obsesivo de quienes en Honduras esperan una condena que termine por encerrarlo de por vida en las ergástulas de alguna prisión de máxima seguridad en Estados Unidos.  

Tal cual una novela de suspenso, el relato de lo que sucedía al interior de la Corte del Distrito Sur de Nueva York generaba éxtasis entre sus detractores que escuchaban en un inicio solamente testimonios en contra del exmandatario Hernández, pero la trama ocasionaba más perplejidad cuando salían salpicados otros supuestos implicados en los sobornos provenientes del narcotráfico, entre ellos los expresidentes Porfirio Lobo Sosa y Manuel Zelaya Rosales, quienes habrían recibido dinero para financiar sus respectivas campañas electorales. 

El testigo protegido de la Fiscalía, identificado como José Sánchez, alias “Contador” quien laboraba para la empresa Graneros Nacionales, también mencionó al exalcalde de Choloma en el norteño departamento de Cortés, Leopoldo Crivelli, al expresidente, Rafael Leonardo Callejas y al magistrado de la CSJ, Julio Barahona. 

Por su parte, Amilcar Alexander Ardón Soriano, exalcalde de El Paraíso, Copán, el segundo testigo de la jornada, dijo en su testimonio que entregó un maletín con un millón de dólares al exmandatario Juan Orlando Hernández, a quien en sus declaraciones vincula al presidente Hernández con el cartel “Doble A” y con el “Chapo” Guzmán, líder del cartel de Sinaloa. 

Este fue el interrogatorio a Chande Ardón, según el hilo en X, compartido por Inner City Press: 

AUSA: No hay más preguntas.
Juez Castel: Llame a su próximo testigo.
AUSA: El gobierno llamó a Alejandro Ardón Soriano. [Juramentado; está en la cárcel en Bergen, Nueva Jersey] ¿Cuándo conociste a JOH por primera vez?
Alex Ardón: Alrededor de 2009. 

AUSA: ¿Qué hizo JOH por ti?
Alex Ardón: Impidió que me investigaran. A cambio, lo ayudé política y económicamente.
AUSA: ¿Cuánto dinero?
Alex Ardón: Un millón de dólares en una sola reunión.
AUSA: ¿Y en general?
Alex Ardón: Más que eso. 

AUSA: ¿Traficaba con narcóticos con alguien más de la familia del acusado?
Alex Ardón: Sí, con su hermano Tony Hernández – cocaína.
AUSA: ¿Estuviste presente cuando otros pagaron sobornos a la campaña política de JOH?
Alex Ardón: Sí – El Chapo Guzmán 

AUSA: ¿De qué organización es jefe El Chapo?
Alex Ardón: Cártel de Sinaloa.
AUSA: ¿Se ha declarado culpable aquí en Estados Unidos?
Alex Ardón: Sí, narcotráfico, asesinato, lavado de dinero.
AUSA: ¿Qué requiere su acuerdo de cooperación?
Alex Ardón: A decir verdad 

AUSA: Aquí hay un mapa de EE. UU. y América Central; señale Honduras.
Alex Ardón [hace]
AUSA: ¿De dónde eres en Honduras?
Alex Ardón: Copán.
AUSA: ¿Hasta dónde llegaste en la escuela?
Alex Ardón: Quinto grado. 

AUSA: ¿Cuándo empezaste a traficar cocaína?
Alex Ardón: 2000 – Tenía 20 años.
AUSA: ¿Cuándo paraste?
Alex Ardón: Cuando me entregué a Estados Unidos.
AUSA: ¿Cuánto traficaste?
Alex Ardón: Alrededor de 250 toneladas o 250.000 kilos. 

AUSA: ¿Cómo te llamabas?
Alex Ardón: Doble A.
AUSA: ¿Qué tipo de armas usaste?
Alex Ardón: Bazooka, para hacer estallar vehículos blindados. Y M-16, AK-47.
AUSA: ¿Quién en tu familia ayudaba con las drogas?
Alex Ardón: Mi hermano Hugo Ardón 

AUSA: ¿Qué es esta foto?
Alex Ardón: Foto de mi hermano Hugo Ardón y Juan Orlando Hernández.
Juez Castel: Vamos a dar por terminado el día.
[Seguiremos mañana aquí]
Juez Castel: Vamos a dar por terminado el día.
[Seguiremos mañana aquí] 

Share and Enjoy !

Shares
Telegram

This will close in 10 seconds