Con el objetivo de fortalecer la seguridad social de la población hondureña, el Canciller Eduardo Enrique Reina, firmó la adhesión de Honduras, al Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social, instrumento internacional que protege los derechos de los trabajadores migrantes, multinacionales y sus familias.
Los beneficios que obtendrán los compatriotas, es en el ámbito de prestaciones, mediante la coordinación de legislaciones en materia de pensiones, como garantía de la seguridad económica en la vejez, la incapacidad o muerte, protegidos bajo los esquemas de Seguridad Social de los Diferentes Estados Iberoamericanos.
El Canciller Reina, manifestó, que, con esta adhesión, “Se busca garantizar la protección de los derechos de nuestra comunidad migrante en países que conforman la región Iberoamericana, en consonancia con las nuevas políticas en materia de seguridad social, que actualmente impulsa el Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro”.
Durante la firma, estuvo presente; la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón; la directora para la Cooperación con América Latina y el Caribe (AECID), Laura Oroz; el secretario adjunto Iberoamericano, Marcos Pinta Gama; el embajador de Honduras en España, Marlon Brevé, quien calificó este acto, como un avance significativo para la protección de la comunidad migrante en ese país.
Más noticias
Intibucá: Le disparó a un perro y ahora tendrá que pagar su delito en la cárcel
Autoridades de Educación proyecta matricula de 2 millones de estudiantes para el 2025
Gobierno de Honduras asegura que el país recibió alrededor de 9.743 millones de dólares en remesas en 2024